Reino Unido ilegaliza la tenencia de perros de la raza American BullyXL. En declaraciones recientes, el primer ministro Rishi Sunak asegura que “el perro American BullyXL es un peligro para nuestra comunidad, especialmente para los niños”. Sunak argumenta que no se trata sólo de “un puñado de perros mal entrenados” y que es necesario tomar medidas inmediatas. “Quiero asegurar a los ciudadanos que tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad”, ha añadido Sunak.
La decisión se produce después de que un hombre en Inglaterra muriera por un presunto ataque de un BullyXL. Según recoge el diario británico The Guardian, “Ian Price, de 54 años, fue asesinado por dos perros de la raza American BullyXL en el pueblo de Stonnall”. Algunos testigos declararon que la víctima fue atacada cuando intentaba proteger a su anciana madre de los perros, que se habían escapado de una propiedad vecina.
José Rabanal, experto en American Bully, explica a Thepets.es que “no existen American Bully agresivos, sino líneas de sangre conflictivas, malos criadores y peores amos. El equilibrio global de esta raza —y de todas, sin excepción— tiene tres pilares: buena genética racial, profesionales responsables y amos/educadores comprometidos”.
La psicóloga María Valdivia explica que “es un error satanizar a esta raza, y a cualquier otra exactamente igual. Si a un perro de los llamados ‘buenos’ le enseñan a ser agresivo, será temible. El mejor de los perros tendrá arranques agresivos si su amo lo anima a ello. Por el contrario, si a un ejemplar de los que lideran la ‘lista negra’ le dan cariño y buena educación, será tan peligroso como el dulce piolín. Sí, dime como es tu perro y podré conocerte mejor”, concluye Valdivia.